jueves, 28 de mayo de 2009

vehiculo rotico


¿Que es un vehiculo rotico?


Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.


La clave de la tecnologia para el movimiento



  • Arquitectura de un vehículo robótico



  • Percepción



  • Planificación y control

El Robotic Vehículos Grupo realiza investigación, desarrollo, y pruebas de robots móviles en el apoyo de misiones de exploración planetarias y aplicaciones terrestres para NASA y otras agencias de Gobierno. Los vehículos operacionales actuales van del peso del microrovers de 5 kilogramos que se diseñan para exploración planetaria, a 3,000 kilogramos camiones militares, capacidad de navegación autónoma. Otros vehículos incluyen robots teleoperados para la investigación de materiales peligrosos, derramamientos. Las actividades actuales incluyen el desarrollo de conducta autónoma, control de la conducta de microrover para ciencia y adquisición de la muestra de la superficie de la Luna y Marte. El grupo realiza investigación en:


La estimación de la geometría del terreno.
La estimación de la posición del vehículo local y global.
El mando del vehículo y estimación de estabilidad.
La estimación de propiedades de la superficie.

Una área de investigación en surgimiento involucra coordinación movilidad y manipulación, combinándolos entonces con el mando de fuerza activo con el preciso conocimiento de ambos en el terreno o el movimiento de la base en que el brazo del robot está montado.

Las actividades van de la investigación básica en la visión estereofónica a extensos programas de integración de vehículo que incluyen los sensores, los actuadores, la fuente de alimentación, y los sistemas de comunicación.

Estaciones de mando poderosas que incluyen despliegues estereográficos para el operador se han desarrollado, obteniéndose el control eficaz del vehículo.

La evaluación detallada y prueba de la actuación del vehículo en los terrenos pertinentes son elementos importantes de cada uno de los programas.

La Colección de Instrumentos de ciencia.

El chasis se diseña alrededor de dos ciencias de instrumentación, la cámara del sistema para recoger imágenes y un espectrómetro reflectante de punto infrarrojo cercano, para proporcionar la información mineralógica. La cámara esta basada en tecnología CMOS, con sensores de píxeles activos. La cámara con filtro circular dará las imágenes en varias bandas espectrales en el exterior visible a aproximadamente una micra. El rango de longitud de onda del espectrómetro es de 1-2.5 micras, la adquisición de datos del mineral hogo habilita en una amplia variedad de posibles minerales contenidos de materia de la superficie planetaria.
La imagen de bajo muestra el modelo del sistema del instrumento, el interior óptico esta montado dentro del chasis. Incluye un constante mecanismo de enfoque y un circulo de filtro para la cámara, y un enrejando hológrafo para el espectrómetro (la electrónica de apoyo no es mostrada).

En este sistema de instrumento, un solo motor con regeneración óptica de encoder habilita movimiento controlado de enfoque de la cámara en tubo, la rueda del filtro, y el espectrómetro enrejando.


bibliografia:

http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r137/r137.htm

Fundamentos de robotica - Barrientos, Peñin, Balaguer y Aracil

jueves, 2 de abril de 2009

SENTIDOS

Los robots podrán sentir

Según MIT Technology Review un equipo de investigación de la Universidad de Tokyo ha desarrollado sobre un plástico flexible una serie de transistores que son sensibles a la presión. Gracias a su flexibilidad, el plástico se podría envolver en un dedo de robot, formando un tipo de piel. Este nuevo avance tecnológico de la robótica podría revolucionar el sector de robots, ya que hasta los robots más avanzados carecen de un sentido del tacto. Si fuesen capaces de "sentir", podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos. Según el director del equipo de investigación, Takao Someya, el nuevo material podría estar disponible para aplicaciones prácticas a partir del año 2008.

APLICACIONES


Aplicaciones



•Manufactura y manejo de materiales
•Ambientes hostiles
•Exploración espacial e interplanetaria
•Robots de servicio
•Telepresenciay realidad virtual
•Mililtaresy operaciones de rescate
•Ambientes submarinos
•Estudios fisiológicos y cognitivos
•Entretenimiento y juegos





De robots industriales a ...

•Tarea repetitiva
•Ambiente conocido y controlado
•No hay interacción con personas
•Poca flexibilidad
•Poca movilidad







Robots de servicio

•Ayudan a las personas en diversas tareas:




–Guíamuseos, tiendas, oficinas, ..


–Ayudantehospitales, para personas discapacitadas o de la tercera edad, …


–Rescate en terremotos, …
–Exploración de ambientes peligrosos, otros planetas …




Robótica Móvil de Servicio: problemas fundamentales

•Obtener información del mundo: Percepción
•Saber donde estoy: Localización
•Construir un modelo del ambiente: Mapeo(SLAM) y Exploración
•Decidir como alcanzar el objetivo: Planeación







Incertidumbre en Robótica

•Sensores: limitados y con ruido
•Actuadores: imprecisos
•Modelo: impreciso e incompleto
•Algoritmos: aproximados




Áreas del conocimiento

•Ingeniería mecánica
•Ingeniería eléctrica / electrónica
•Control
•Computación
•Inteligencia artificial
•Matemáticas
•Psicología, zoología, neurociencias
•Seguir un plan para alcanzar el objetivo: Navegación, Control
•Tomar y llevar objetos: Manipulación
•Interactuar con personas: InteracciónH-R
•Colaborar con otro srobots y otrasmáquinas: Robótica distribuida, colaboración

jueves, 26 de marzo de 2009

PARTES DE UN ROBOT

PARTES DE UN ROBOT


Sensores
Comunicación
Actuadores
“Inteligencia”
ControlPotencia


Actuadores

•Dispositivos que permiten al robot modificarel medio ambiente


•Dos tipos principales:

–Locomoción: cambiar la posición del robot respecto al medio ambiente
–Manipulación: mover otros objetos en el medio ambiente


Sensores


Dispositivos que permiten al robot percibir el medio ambiente y su estado interno


Principales tipos:

–"Propriception" –posición y movimiento:

•Codificadores en uniones de manipuladores
•Odometríaen robots móviles
–Fuerza (bumpers)
–Táctiles
–Ultrasonido (sonares)


Sensores

–Cámaras
–Fotorreceptores
–Apuntadores láser
–Telémetros láser
–Sensores de energía
–Brújulas



Inteligencia


Programas que permiten que el robot realice sus tarea.


•Dependiendo del tipo de robot y de la complejidad y variedad de las tareas a realizar, se tienen diferentes tipos de programas.

•Algunas tareas de un robot móvil:

–Integrar/interprertarla información de sus sensores
–Navegación (evitar obstáculos, ir a cierto lugar -meta)
–Planeación (decidir la serie de pasos para cumplir una o más metas)
–Construir modelos del ambiente (mapas)
–Localizarse en el mundo (en el mapa)
–Reconocer lugares y/o objetos
–Manipular objetos
–Comunicarse con otros agentes: computadoras, otros robots, personas



Ejemplos de integración sensorial, construcción de mapas y navegación




•Ejemplo de robot construyendo un mapa





Ejemplode localizaciónde Markov (Fox 98)


Comunicación

•En diversas aplicaciones es necesario que el robot se comunique con otros agentes

•Tipos de comunicación:


–Telecontrol: programación y control a distancia
–Cooperación: comunicación con robots u otras máquinas para realizar tareas conjuntas
–Interacción humano-robot: comunicación con personas para recibir comandos o dar información



Ejemplo de telecontrol via Internet





Interacciónporvozy PDA









Interacción mediante ademanes


•Comandos gestuales


viernes, 6 de marzo de 2009

EL COCHE MAS RAPIDO DEL MUNDO

El coche más rápido del mundo



Un coche más rápido que una balaIngenieros británicos han desvelado sus planes para el primer coche del mundo capaz de desarrollar velocidades de 1.609km/h. Bloodhound SSC, llamado así en recuerdo de los misiles británicos de defensa aérea supersónicos de la guerra fría, intentará superar el actual récord del mundo en más de 400km/h.El coche de 12 millones de libras (unos 15 millones de euros) ha sido presentado por Lord Drayson, el Ministro de Ciencia.



Los ingenieros del equipo han estado trabajando en secreto en el proyecto desde un hangar de aviones de Bristol durante los últimos 18 meses. Los cálculos sugieren que el coche podría llegar a alcanzar los 1.689km/h, suficiente para dejar atrás una bala de un revólver Magnum 357.Drayson, entusiasta de las carreras de coches, propuso el desarrollo de este coche como proyecto para inspirar a las nuevas generaciones de científicos e ingenieros, que están desesperadamente faltos de apoyo en el Reino Unido.



El equipo del Bloodhound planea finalizar la construcción del coche en un año e intentará batir el récord en tres años.El proyecto ha reunido al matemático y piloto de cazas Andy Green, que ostenta el récord actual de velocidad en tierra de 1.227km/h, obtenido con Thrust SSC en 1997; y Richard Noble, que dirigió ese intento.



El coche será el primero en combinar un motor de aviones de un Eurofighter Typhoon con un cohete de aceleración suplementario. Entre los dos producirán 20.000kg de fuerza. "Es una oportunidad de hacer algo extraordinario en términos de ingeniería y de formar parte del mejor intento del mundo de batir el récord de velocidad en tierra", señaló Green. Otros proyectos rivales para construir el coche más rápido del mundoNorth American Eagle: el caza de los años 60 de Ed Shadle sin las alas y algunas ruedas incorporadas.



El objetivo del proyecto es alcanzar 1.287km/h.Spirit of America: el coche de Steve Fossett estaba casi terminado cuando desapareció el año pasado. El vehículo de los 1.287km/h podría estar listo para intentar batir el récord si aparece un nuevo comprador.Aussie Invader 5R: al auto de propulsión por cohete de Rosco McGlashan todavía le quedan dos años antes de intenta alcanzar los 1.609km/h.



Fuente: The Guardian

video de robotec

VIDEO DE ROBOTEC

http://www.robotec-chile.blogspot.com/

domingo, 1 de marzo de 2009

TIPOS DE ROBOTS


En función del medio:

• Terrestres (vehículos, robots con patas,
manipuladores industriales)



www.geekets.com/.../


• Aéreos (dirigibles)

es.engadget.com/page/14/


• Acuáticos (nadadores, submarinos)




es.engadget.com/tag/Robot/page/9/


• Híbridos (trepadores)


www.monografias.com/.../robotica/robotica.shtml



En función del control del movimiento:



• Autónomos



organicomecanico.blogspot.es/



• Teleoperados.




Robots fijos: automatización de procesosindustriales, asistencia médica, etc.




• Robots móviles: exploración, transporte.