jueves, 26 de marzo de 2009

PARTES DE UN ROBOT

PARTES DE UN ROBOT


Sensores
Comunicación
Actuadores
“Inteligencia”
ControlPotencia


Actuadores

•Dispositivos que permiten al robot modificarel medio ambiente


•Dos tipos principales:

–Locomoción: cambiar la posición del robot respecto al medio ambiente
–Manipulación: mover otros objetos en el medio ambiente


Sensores


Dispositivos que permiten al robot percibir el medio ambiente y su estado interno


Principales tipos:

–"Propriception" –posición y movimiento:

•Codificadores en uniones de manipuladores
•Odometríaen robots móviles
–Fuerza (bumpers)
–Táctiles
–Ultrasonido (sonares)


Sensores

–Cámaras
–Fotorreceptores
–Apuntadores láser
–Telémetros láser
–Sensores de energía
–Brújulas



Inteligencia


Programas que permiten que el robot realice sus tarea.


•Dependiendo del tipo de robot y de la complejidad y variedad de las tareas a realizar, se tienen diferentes tipos de programas.

•Algunas tareas de un robot móvil:

–Integrar/interprertarla información de sus sensores
–Navegación (evitar obstáculos, ir a cierto lugar -meta)
–Planeación (decidir la serie de pasos para cumplir una o más metas)
–Construir modelos del ambiente (mapas)
–Localizarse en el mundo (en el mapa)
–Reconocer lugares y/o objetos
–Manipular objetos
–Comunicarse con otros agentes: computadoras, otros robots, personas



Ejemplos de integración sensorial, construcción de mapas y navegación




•Ejemplo de robot construyendo un mapa





Ejemplode localizaciónde Markov (Fox 98)


Comunicación

•En diversas aplicaciones es necesario que el robot se comunique con otros agentes

•Tipos de comunicación:


–Telecontrol: programación y control a distancia
–Cooperación: comunicación con robots u otras máquinas para realizar tareas conjuntas
–Interacción humano-robot: comunicación con personas para recibir comandos o dar información



Ejemplo de telecontrol via Internet





Interacciónporvozy PDA









Interacción mediante ademanes


•Comandos gestuales


viernes, 6 de marzo de 2009

EL COCHE MAS RAPIDO DEL MUNDO

El coche más rápido del mundo



Un coche más rápido que una balaIngenieros británicos han desvelado sus planes para el primer coche del mundo capaz de desarrollar velocidades de 1.609km/h. Bloodhound SSC, llamado así en recuerdo de los misiles británicos de defensa aérea supersónicos de la guerra fría, intentará superar el actual récord del mundo en más de 400km/h.El coche de 12 millones de libras (unos 15 millones de euros) ha sido presentado por Lord Drayson, el Ministro de Ciencia.



Los ingenieros del equipo han estado trabajando en secreto en el proyecto desde un hangar de aviones de Bristol durante los últimos 18 meses. Los cálculos sugieren que el coche podría llegar a alcanzar los 1.689km/h, suficiente para dejar atrás una bala de un revólver Magnum 357.Drayson, entusiasta de las carreras de coches, propuso el desarrollo de este coche como proyecto para inspirar a las nuevas generaciones de científicos e ingenieros, que están desesperadamente faltos de apoyo en el Reino Unido.



El equipo del Bloodhound planea finalizar la construcción del coche en un año e intentará batir el récord en tres años.El proyecto ha reunido al matemático y piloto de cazas Andy Green, que ostenta el récord actual de velocidad en tierra de 1.227km/h, obtenido con Thrust SSC en 1997; y Richard Noble, que dirigió ese intento.



El coche será el primero en combinar un motor de aviones de un Eurofighter Typhoon con un cohete de aceleración suplementario. Entre los dos producirán 20.000kg de fuerza. "Es una oportunidad de hacer algo extraordinario en términos de ingeniería y de formar parte del mejor intento del mundo de batir el récord de velocidad en tierra", señaló Green. Otros proyectos rivales para construir el coche más rápido del mundoNorth American Eagle: el caza de los años 60 de Ed Shadle sin las alas y algunas ruedas incorporadas.



El objetivo del proyecto es alcanzar 1.287km/h.Spirit of America: el coche de Steve Fossett estaba casi terminado cuando desapareció el año pasado. El vehículo de los 1.287km/h podría estar listo para intentar batir el récord si aparece un nuevo comprador.Aussie Invader 5R: al auto de propulsión por cohete de Rosco McGlashan todavía le quedan dos años antes de intenta alcanzar los 1.609km/h.



Fuente: The Guardian

video de robotec

VIDEO DE ROBOTEC

http://www.robotec-chile.blogspot.com/

domingo, 1 de marzo de 2009

TIPOS DE ROBOTS


En función del medio:

• Terrestres (vehículos, robots con patas,
manipuladores industriales)



www.geekets.com/.../


• Aéreos (dirigibles)

es.engadget.com/page/14/


• Acuáticos (nadadores, submarinos)




es.engadget.com/tag/Robot/page/9/


• Híbridos (trepadores)


www.monografias.com/.../robotica/robotica.shtml



En función del control del movimiento:



• Autónomos



organicomecanico.blogspot.es/



• Teleoperados.




Robots fijos: automatización de procesosindustriales, asistencia médica, etc.




• Robots móviles: exploración, transporte.








HISTORIA DE LA ROBOTICA




LA ROBOTICA


La robótica es una rama del árbol tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, tareas en las que se necesita una alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas irrealizables sin intervención de una máquina. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica, la electrónica y la informática.



DEFINICIÓN DE ROBOTICA




La palabra robot viene de "robota", esta significa labor del ser humano. Se dio como ejemplo en los años de 1920 cuando se publicó un libro de ciencia ficción, en este decía que un científico inventó un robot para que ayudara a la gente hacer una y otra vez un trabajo repetitivo, aunque después en el final de la historia los robots se vuelven en contra de los humanos y se apoderan del mundo. La palabra robot la dio a conocer el autor Karel Capek, y la historia se llamó "R.U.R.:Rossums`s Universal Robots".


ROBOTS EN LA HISTORIA



1938. Elektro. Empresa Westinghouse, Humanoide presentado en la feria mundial de Nueva York en 39.


www.streettech.com/modules.php?op=modload...



1956. Unimate, de tipo industrial utilizado en la linea de ensamble de GM. Por George Devol.



people.moreheadstate.edu/.../technology.html



1975. Puma (Máquina Universal programable para ensamblado). De tipo industrial.Ambos producidos por la empresa Unimate




tornasol.datsi.fi.upm.es/.../stateofart_es.shtml



1977.Los robots llegan al espacio en el Voyager 1 y Voyager 2.

1979. Se funda el instituto de Robótica en la Universidad Carnegie Mellon (ir)


1981. Brazo de transmisión directa que tiene motores en las articulaciones para que el movimiento sea más fino y preciso.

1986. Media Lab del MIT y LEGO, desarrollan y venden productos educativos.



jlopez9274.blogspot.com/



1989. Genghis, por MIT. Robot que puede caminar de forma similar a un insecto.


http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_007.html



1993 Dante, Universidad Carnegie Mellon. Este desciende el monte Erebrus en la antártida. Con 8 patas, este debía explorar y recolectar información. Fracasó la misión.




www.frc.ri.cmu.edu/robots/index.php


1994 Dante II, Asciende el monde Spurr en Alaska. Tuvo éxito.

1994 Primera competencia Robot Wars.

1996 P3, humanoide desarrollado por Honda, 10 años en desarrollo


www.ounae.com/.../


1997 Sojouner, misión Pathfinder. En 2008 fue aceptado en la sala de la fama de los robots.


1998 Furby. Juguete robótico.

fbenedetti.blogalia.com/historias/32105

1999 AIBO, por Sony. Mascota robótica



www.witness.co.za/index.php?showcontent&globa...




LAS LEYES DE LA ROBOTICA

En ciencia ficción las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y
cuentos están diseñados para cumplir. En ese universo, las leyes son
"formulaciones matemáticas impresas en los senderos positrónicos del
cerebro" de los robots (lo que hoy llamaríamos ROM). Aparecidas por
primera vez en el libro "Runaround" (1942), establecen lo siguiente:

1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar
que un ser humano sufra daño.

2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser
humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera
Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta
protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.





REFERECIAS

FUNDAMENTOS DE ROBOTICA, Antonio Barrientos,Luis Felipe peñin, McGraw-Hill


BUILDA REMOTE-CONTROLLED ROBOT,David R.Shircliff,McGraw-Hill